El Ingreso Familiar de Emergencia tiene novedades de último momento y las redes sociales se movilizaron por ello. “No se puede confirmar que haya IFE 4“, fueron las palabras de María Fernanda Raverta, directora de Anses, quien dio un paso hacia la confirmación del fin del IFE. El segundo lo dio el presidente Alberto Fernández, cuando anunció el fin de la cuarentena en AMBA.
Ya se sabe que el Ingreso Familiar de Emergencia, como bono de $10.000 para los 9 millones que lo recibieron, no existe más en muchos lados. Lo que habrá, si se confirma, será un pago reducido a muy pocas personas, en comparación con el número anterior. De esa manera, hay varias opciones que manejan en Anses como reemplazo del IFE.
“Ahora se está evaluando (el IFE), porque la verdad no estamos en la misma situación de cuarentena”, fue lo que comunicó Raverta, con respecto a la posibilidad del pago de un último bono de $10.000. “Un pago así a los 9 millones de beneficiarios significaría un gasto enorme en términos presupuestarios”, sumó.
El presidente Alberto Fernández anunció el fin del aislamiento en gran parte del país y su paso a DISPO. Con este fin de la cuarentena se acelera el fin del IFE. “Las familias que trabajan en la economía informal, los monotribuistas A y B, o los trabajadores y trabajadoras de casas particulares, en muchos lados han vuelto a tener su fuente de ingreso y a volver a conseguir su tarea diaria”, dictó.
El IFE no está en el presupuesto 2021 pero será reemplazado por planes sociales vinculados al trabajo. En el año entrante, el plan Potenciar Trabajo sufrirá un incremento de partidas, además de un aumento en el pago conforme a los aumentos ya previstos del salario mínimo, vital y móvil. Además, Anses trabaja en el plan joven tendiente a que personas de entre 18 y 24 años obtengan un primer empleo por el que el Estado pagará una parte y la empresa que los contrate otra parte.
