Por lo menos 260 personas están en seguimiento por sospecha de Coronavirus (Covid-19) en Chile, más allá de que no hay ningún contagio confirmado. Este martes, el ministro de Salud chileno, Jaime Mañalich, fue quien explicó que estas personas se encuentran en aislamiento domiciliario como medida preventiva.
“Son personas que tienen el más mínimo riesgo (de contagio) de haber venido de algún lugar (…). Están en sus casas en aislamiento, porque esa es la medida que se ha recomendado. No pueden salir durante los 14 días, deben usar mascarillas además”, comenzó dicendo Mañalich.
El último caso que dieron a conocer las autoridades sanitarias es el de una chilena de 45 años en el sur del país que llegó de Italia en los últimos días y presentaba sintomatología similar a la del Coronavirus. Los primeros resultados sobre el contagio fueron negativos, aunque todavía falta la confirmación del Instituto de Salud Pública (ISP).
Entre las personas aisladas se encuentra también la pareja chilena que viajaba en el crucero Diamond Princess, que pasó la cuarentena aconsejada de 14 días en la embarcación que está en Yokohama, Japón, y que llegó a Chile este lunes. Ellos tampoco han dado positivo, pero tendrán que estar aislados por varios días.
“La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud hace las visitas, llama por teléfono, y si presentan alguna síntoma acuden a un centro de salud para exámenes correspondientes. Los profesionales de salud se han preparado para atender un paciente que tiene COVID-19 para que tengan los cuidados de salud correspondientes”, dictaron desde la Subsecretaría.
Ver también: Alerta mundial: OMS indica que se acaba el tiempo para evitar la propagación del Coronavirus
“Tenemos dos enfermedades delante que van a convivir en Chile. Si esta cosa no tiene un control férreo desde el punto vista internacional y una franca caída de los nuevos casos (de Coronavirus) antes de nuestro invierno, la situación es muy complicada”, sentenció el ministro Jaime Mañalich.